
"Asertividad: mantener un comportamiento equilibrado, entre la agresividad y la pasividad. Esto implica la capacidad para defender y expresar los propios derechos, opiniones y sentimientos; decir “no” claramente y mantenerlo; hacer frente a la presión de grupo y evitar situaciones en las cuales uno puede verse coaccionado; demorar actuar o tomar decisiones en estas circunstancias de presión hasta sentirse adecuadamente preparado, etc." (Bisquerra 2007, 73)
En ese sentido podemos mencionar de manera resumida es como podemos mantener nuestra posición y de igual manera respetar la posición de las otras personas, en la práctica laboral del abogado esto es muy importante porque se trata de defender la posición, pero no se debe llegar a violentar o trasgredir los derechos de la otra posición, esto es manejarse también éticamente. Asimismo, darse un tiempo para tomar las mejores decisiones en lo profesional.
Espero les sea de ayuda mis comentarios.
Gracias
Bibliografía
1. Bisquerra Alzina, R., & Escoda, N. P. (2007). Las competencias emocionales.
2. Trianes, M. V., Blanca, M. J., Garcia, B., Muñoz, Á., & Fernandez, F. J. (2007). El comportamiento infantil asertivo ante adultos: un examen de relaciones entre variables y fuentes. Infancia y aprendizaje, 30(2), 163-182.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario