Bienvenidos a mi blog, en esta presentación les presentaré un concepto sobre FODA, el desarrollo de mi matriz de evaluación personal y unos consejos simples que espero les puedan ser de ayuda.
A continuación presentaré un concepto breve acerca del FODA.
"Análisis FODA. Proviene del acrónimo en inglés SWOT, en español las siglas son FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas). El análisis FODA consiste en realizar una evaluación de los factores fuertes y débiles que en su conjunto diagnostican la situación interna de una organización, así como su evaluación externa; es decir, las oportunidades y amenazas. También es una herramienta que puede considerarse sencilla y permite obtener una perspectiva general de la situación estratégica de una organización determinada." (Ponce 2006: 02)
Del presente concepto, podemos mencionar de manera breve que el FODA consiste en realizar una evaluación tomando en consideración cuatro aspectos básicos, los cuales de manera sencilla nos mostrará un panorama de la organización que se está evaluando, es importante para la realización del FODA que el equipo de trabajo que lo realice, conozca a la organización por dentro.
Esta evaluación se puede realizar en varios ámbitos incluido el personal, lo cual es motivo de este blogg, entonces he hecho un ejercicio sobre un FODA personal lo cual me dará un panorama de como me veo posicionado al día de hoy, así mismo los invito a que ustedes tambien puedan hacer una autoevaluación.
Una vez que hayan hecho su evaluación podrán establecer algunas recomendaciones de como pueden mejorar en sus debilidades, así como mantener e incrementar en sus fortalezas. En mi caso les puedo mencionar algunas puntos que considero mejorar.
En primero lugar, la lectura, muy importante ahora que estoy desarrollando la carrera de Derecho en donde todos los profesores nos mencionan que la lectura es parte crítica del éxito de esta carrera. Ppara las personas que no son muy amantes de la lectura considero que podemos iniciar con breves artículos y luego poco a poco ir incrementando la cantidad de textos. De igual manera estaré obligado a leer diversos textos por el desarrollo mismo del estudio.
En segundo lugar el dominio de un segundo idioma es algo que todos sabemos que es importante, pero por diversos motivos nos quedamos relegados y lo dejamos "para después", bueno si este es tu caso tambien, es hora de retomarlo.
Así como me he autoevaluado que tengo debilidades, tambien tengo fortalezas, como por ejemplo me considero una persona responsable con perseverancia para el logro de objetivos, así como la experiencia desde mi profesión, que espero me acompañe y ayude para este nuevo proyecto que estoy iniciando con el estudio de Derecho.
Luego de todo lo desarrollado, los invito a que ustedes también se hagan una autoevaluación y de seguro al inicio les parecerá muy sencillo y lo es, pero la particularidad es ser sinceros y plasmar de manera auténtica y verídica como se ven a ustedes mismos.
Gracias por su atención y los espero en mi siguiente publicación...
Bibliografía
PONCE TALANCON, Humberto (2006), La matriz FODA: una alternativa para realizar diagnósticos y determinar estrategias de intervención en las organizaciones productivas y sociales. En: Revista Contribuciones a la Economía, Ed. setiembre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario